¡Bienvenidos a nuestro blog de viajar a Riviera Albanesa! En esta ocasión, os traemos un artículo sobre uno de los lugares más impresionantes del país: Butrinto. Si eres un amante de la historia y la naturaleza, no puedes perderte las ruinas de Butrinto y el Parque Nacional que las rodea. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Butrinto, uno de los destinos imprescindibles de Albania.
Índice
Historia de Butrinto Albania
Butrinto es un sitio arqueológico situado en el sur de Albania, en la costa del Mar Jónico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992 y es una de las visitas obligadas para cualquier turista que viaje a Albania. Las ruinas de Butrinto se encuentran en un parque nacional con una fauna y flora impresionantes. Si te gustan los viajes culturales y en contacto con la naturaleza, es el lugar perfecto para ti.
La historia de Butrinto se remonta al siglo VIII a.C., cuando fue fundada por los griegos. Durante los siglos siguientes, pasó por manos de diferentes imperios, como el romano, el bizantino y el veneciano. En el siglo XIX, se convirtió en una fortaleza militar y fue usada como base durante las guerras balcánicas y la Primera Guerra Mundial. En la década de 1920, Butrinto fue abandonada y no fue hasta la década de 1960 que comenzaron las excavaciones arqueológicas.

¿Dónde está y cómo llegar?
Butrinto se encuentra en el sur de Albania, cerca de la frontera con Grecia. La ciudad está situada en una península rodeada por el Mar Jónico y el lago. La forma más común de llegar a Butrinto es desde la ciudad costera de Saranda, que se encuentra a unos 18 kilómetros al sur. Aquí tienes algunas opciones de transporte para llegar a Butrinto:
- En coche: Puedes alquilar un coche en Saranda y conducir hasta Butrinto. La carretera es bastante sencilla y está en buenas condiciones.
- En taxi: Si no quieres conducir, puedes tomar un taxi desde Saranda hasta Butrinto. Los precios son razonables y la duración del viaje es de unos 20 minutos.
- En autobús: También hay autobuses públicos que conectan Saranda con Butrinto. Los autobuses salen con frecuencia y son una opción económica para los viajeros con presupuesto limitado.
Una vez en Butrinto, puedes caminar fácilmente entre las ruinas y otros lugares de interés. Si quieres visitar el Parque Nacional de Butrinto o el Lago, te recomendamos que te unas a una visita guiada o que alquiles un barco para explorar la zona.
Las Ruinas de Butrinto
Butrinto es famoso por sus ruinas arqueológicas, que son uno de los principales atractivos turísticos de Albania. Hay muchas estructuras antiguas y edificios que puedes explorar en este sitio, como el anfiteatro romano, la acrópolis griega, la basílica bizantina, la catedral normanda y las murallas venecianas. La mayoría de estas estructuras han sido restauradas y bien conservadas, por lo que podrás ver con claridad cómo eran en su época de esplendor.

El Parque Nacional de Butrinto
El Parque Nacional de Butrinto es una zona natural protegida que rodea las ruinas de Butrinto. Este parque es el hogar de una gran variedad de flora y fauna, como águilas, búhos, nutrias y tortugas. Si eres un amante de la naturaleza, te recomendamos que reserves un día para explorar el parque a pie. Hay muchas rutas de senderismo que te llevarán a través de los paisajes más impresionantes, y podrás disfrutar de vistas espectaculares del Mar Jónico.
Un destino que no te puede faltar en tu ruta por la Riviera Albanesa. Te recomendamos que reserves tours o guías para que puedan explicarte la historia de este maravilloso y único lugar.

La Torre del Reloj
La Torre del Reloj es una estructura emblemática situada en el centro de la ciudad de Butrinto. Esta torre data del siglo XIX y fue construida por los otomanos para proteger la ciudad. Hoy en día, la torre es uno de los principales puntos de referencia de Butrinto y es una parada obligada para cualquier turista que visite la ciudad. Además, la torre ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del paisaje circundante.
El Lago Butrinto
El Lago Butrinto es un lago de agua dulce situado cerca de las ruinas. Este lago es el hogar de una gran variedad de vida silvestre y es un lugar popular para la observación de aves. Si eres un amante de la naturaleza, te recomendamos que hagas un recorrido en barco por el lago, que te llevará a través de los canales más estrechos y te permitirá ver de cerca la vida silvestre local.
¿Ya sabes qué ver en Butrinto? Recorre la antigua ciudad y disfruta de la historia
Como hemos comentado anteriormente, Butrinto es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Albania y un lugar fascinante para visitar si estás interesado en la historia y la arqueología. La antigua ciudad de Butrinto es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y cuenta con una gran cantidad de ruinas y monumentos que datan de diferentes épocas históricas.
Una de las atracciones más impresionantes de Butrinto es el teatro, que data del siglo III a.C. y se cree que tenía capacidad para más de 1.500 espectadores. También puedes visitar las termas romanas, que son un ejemplo impresionante de la arquitectura y la ingeniería romanas. Otras ruinas notables incluyen el baptisterio paleocristiano, las murallas de la ciudad y la acrópolis.
Además de las ruinas, hay una gran cantidad de otros lugares de interés para visitar. Uno de los más destacados es el Museo de Butrinto, que cuenta con una impresionante colección de artefactos encontrados en el sitio arqueológico, incluyendo esculturas, cerámica y objetos de metal.
Una visita a Butrinto también es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y las vistas impresionantes. El sitio arqueológico está rodeado por un paisaje natural impresionante, con vistas al Mar Jónico y al lago Butrinto. Puedes hacer senderismo por los senderos naturales que rodean el sitio, explorar el lago en kayak o en barco, o simplemente disfrutar de las vistas desde las colinas que rodean la ciudad.
En resumen, Butrinto Albania es un destino impresionante para aquellos interesados en la historia, la arqueología y la naturaleza. Esta antigua ciudad cuenta con una gran cantidad de ruinas impresionantes, mientras que los alrededores ofrecen vistas impresionantes y actividades al aire libre. Sin duda, es un lugar que no te puedes perder en tu visita a Albania.

Ksamil y las Ruinas de Butrinto: ¡Dos planes obligatorios!
Nuestra recomendación es que, si tienes la oportunidad, combines ambos planes y varíes tu tipo de turismo en tu visita a la Riviera Albanesa. La belleza natural de las playas de Ksamil es impresionante y la historia y arqueología de las ruinas de Butrinto es fascinante. Ambos lugares son muy diferentes pero complementarios, por lo que no puedes perderte ninguno de ellos.
En Ksamil, podrás disfrutar de aguas cristalinas y arenas blancas en playas como Ksamil Beach, Pasqyra Beach o las Islas Ksamil. También puedes visitar la cueva de Ali Pasha o realizar actividades como el buceo o la navegación en kayak. Por otro lado, las ruinas de Butrinto son uno de los sitios arqueológicos más importantes de Albania, con una historia que se remonta a la época clásica y que se extiende hasta la Edad Media. Puedes explorar los templos, teatros, fortificaciones y mosaicos que aún se conservan, y aprender sobre la historia de la ciudad que alguna vez fue un importante centro cultural y comercial en la antigüedad.
En resumen, si estás planeando visitar la Riviera Albanesa, no puedes perderte ni Ksamil ni las ruinas de Butrinto. Ambos lugares te ofrecerán experiencias únicas y fascinantes, así que asegúrate de tener suficiente tiempo para explorarlos ambos.